El atún, conocido en algunos lugares de España como la ternera del mar, contiene grandes cantidades deácidos grasos omega 3, buenos para el corazón, para el óptimo desempeño neural y de las articulaciones. Estosácidos grasos también ayudan en la prevención de enfermedades como la trombosis y arteriosclerosis; además mejoran las funciones cerebrales de personas en edad adulta y reducen el riesgo de padecimientos mentales y degenerativos en la vejez. Comer una porción de atún al menos 3 veces por semana, favorece la reducción de la presión sanguínea y regula los niveles de colesterol en la sangre.
El atún es un alimento saludable y nutritivo, alto en proteínas y bajo en grasas y calorías. Entre los nutrientes esenciales que contiene están: calcio, niacina, vitaminas A, B y D, y ácidos Omega 3.
Las proteínas de este pescado, perteneciente al grupo de los azules, como las de otros pescados, se digieren con facilidad y se metabolizan con gran eficacia. Una lata de 140 gramos de atún puede aportar un tercio de la porción diaria recomendada de proteínas y un 40% de la dosis diaria recomendada de vitamina B12.
